Mostrando las entradas con la etiqueta wikipedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta wikipedia. Mostrar todas las entradas

miércoles, noviembre 28, 2007

Meme: Día Mundial de la Lucha contra el SIDA


Sigo con el meme lanzado por el sitio Día Mundial del SIDA, que busca la prevención por la información.

El Meme consta de 3 partes.

- ¿Qué sabés sobre el VIH/SIDA?
(puede ser una reflexión personal, podés difundir sobre los métodos de prevención, lugares dónde realizar los test, etc)

- Recomendá 3 blogs o sites que traten el tema del VIH/SIDA

- Pasale el Meme a otros 5 bloggers que conozcas

Podés utilizar la imagen que colocamos en este Meme o la que desees, pero el lazo rojo debe estar presente.


- ¿Qué sabe niñoespina sobre el VIH/SIDA?
El contagio se produce por medio de fluidos corporales, a excepción de la saliva. Esto significa que en todo tipo de relación sexual el riesgo está presente.
Las secreciones vaginales son altamente riesgosas, como compartir jeringas, gilletes, cepillos de dientes, agujas que perforen la piel.
Hay diferentes niveles de desarrollo del virus VIH, incluso se puede ser portador sin desarrollar completamente la enfermedad.
Un beso no contagia, un abrazo no contagia.
Informarse no contagia.
Pero lo más importante, quizás por la cantidad de casos cercanos, es olvidarse de la absurda idea que el SIDA es un problema de pocos.
El SIDA nos afecta a todos.

- niñoespina Recomienda 3 blogs o sites que traten el tema del VIH/SIDA
- www.prevenblogs.org.ar
- www.huesped.org.ar
- www.educasexo.com

- niñoespina le Pasa el Meme a otros 5 bloggers
Flor
Sibila
Lola
Chonflex
peluxxx

Para los que no sepan que corno quiere decir la palabra Meme, como yo.

martes, noviembre 13, 2007

Karmasutra

De todas las poses kármicas, que el inconsciente de una nación puede adoptar, la peor es aquella que la convierte siempre en víctima.
Esto demuestra dos cosas.
Por un lado, la represión ilegal y nefasta que nuestro país sufrió hace, casi ya, tres décadas sigue causando daño transitivamente, de generación en (de) generación.
Por otro lado, obliga a educar la mirada y la memoria hacia la confrontación de dos fuerzas. Las víctimas y los represores.
Ayer, tras los graves incidentes en la legislatura porteña, el fantasma del caos en el 2001, tras el apático gobierno de fernando de la rúa (con minúsculas), retornó a las retinas argentinas.
Por suerte, y desgracia, estuve en el lugar, observando y huyendo de las esquirlas de un conflicto que parece no tener fin. Dónde los trabajadores pueden protestar, insultar, increpar y deambular por las marchas con pasa montaña y palos, en señal de paz, claro, para sólo usarlos en caso de defensa propia; mientras que el brazo robusto y, hay que admitir, poco confiable de la ley, debe permanecer impávido, ante los embates y arremetidas de los trabajadores.

Cómo, ya me lo han advertido muchos, de política y sociedad mucho no sé, propongo debates y soluciones creativas, del tipo de las barreras que los futbolistas usan para practicar tiros libres.

Video de los trabajadores contra los responsables del orden. TodoNoticias.com.ar
Gremios contra policías. Crónica.com.ar
Feroz pelea entre policías y gremialistas. LaNacion.com.ar
Violentos incidentes. Clarin.com

lunes, agosto 13, 2007

Hacker

Me puse a buscar, con el fin de entender a esas personas que lo único que hacen es tocar lo que no le pertenece. Las vidas de todos.
Algo así como un sauron, maldito. Quizás, aburrido también.
Infelices.

"...utilizado para referirse a un experto en varias o alguna rama técnica relacionada con las tecnologías de la información y las telecomunicaciones..." "El término "Hacker" trasciende a los expertos relacionados con la informática, para también referirse a cualquier profesional que está en la cúspide de la excelencia en su profesión, ya que en la descripción más pura, un hacker es aquella persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas"


¿Un Hacker no era alguien al servicio de la seguridad informática?
Me quedo pensando, qué tipo de ganancia obtienen estos sujetos.
Virósicos, espías.
Seguramente, los más, económicos.
Los menos, información. La misma que propagarán porque no tienen nada en que ocupar su tiempo o bien, porque son unos idiotas.

Fuente. Wikipedia.

miércoles, agosto 01, 2007

Post Inteligente

Ah no, la tengo re clara.
Estuve viendo sobre palabras más buscadas en Internet.
Y según lo que uno escriba es como linkea.
Bueno no voy a dar teorías de las cuales empiezo a chamuyar más de la cuenta.
Pero, si alguna de las palabras imprescindibles son : Sexo, Hombre, Mujer, Gay, Clarin, Youtube, Google, Wikipedia, Coca Cola, Felatio.
Podríamos armar frases y reemplazar palabras.
Hoy tuve Sexo en Wikipedia, una Mujer descubre que su hombre es Gay porque pone su nombre en Google y ki ve en Youtube con el repartidor de Coca Cola haciéndole una Felatio, mañana es tapa de Clarin.

Listo, ya soy blogger.
Posteo sin sentido.
Ehhhhh! Que agresión loco.

domingo, julio 29, 2007

Vida Internet

¿COMUNICACIÓN EN EXPANSIÓN?



Que Internet relaciona y expande esos vínculos que genera no es ninguna novedad.
De hecho, gracias a Internet yo pude dar vueltas por el país y fuera de sus fronteras y sentirme cerca.
Protegido, acompañado por ustedes.
Ahora mismo estoy comunicandome vía Messenger, al mismo tiempo que posteo en Twitter y tengo la misma conducta en sitios como Pownce y Jaiku, aunque con menos frecuencia.
Para sacar fotos, he dejado de lado mi Reflex y ahora me manjeo con mi celular NOKIA N93. Almaceno mis fotos en archivos y dvds pero, además, uso el espacio que Google me da para guardar fotos. Privadas y públicas.
No contento con eso, participo de una comunidad fotográfica, de la cual me había borrado, llamada Flickr.
Leo muchos blogs, infinidad. No recuerdo el número de blogs que visito, leo y comento por día.
Mi Feedreader ya es un remolino, los divido en BlogsAmigos, prácticamente los que leo y conozco, o los que leo siempre. +Blogs, la infinidad de links que voy levantando y leyendo, con los autores que voy conociendo. Diarios, Tencología, Diseño, Foros en los cuales escribo también, Periodismo, Fotologs y Fotografías.
Escribo en este Blog MUNDOESPINA, todos los santos días, a veces de mañana, a veces de noche y generalmente de madrugada. También tengo solucionlink, blog que abrí por la necesidad de tener sólo un espacio de vínculos. Pero otras necesidades surgen, y además de blogs mutantes que andan dando vueltas por el cyberespacio, contribuyo en lospiojosos, un blog de nuestro equipo de futbol, losdelmedio, dedicado a las ciencias de la comunicación, blogdelagente, a pavadas y ocurrencias varias.
Ahora soy parte de Technorati, la bibliografia es al libro como Technorati a los blogs, algo que descubrí hace horas pero que ya estoy usando.
Internet te ofrece contenidos rápido, de asimilación medianamente rápida pero incompleta.
La compulsión que esta actitud trae, aisla. Nos lleva sólo a lo superficial, a lo que creemos precisar y no a la verdadera necesidad.
¿Internet comunica o crea una red de grandes comunicaciones?
¿Internet nos relaciona o va configurando campos sin límites donde encerrarnos?

sábado, julio 28, 2007

Cuadro de Franciso de Zurbarán

EL NIÑO DE LA ESPINA



Foto. Cuadro de Francisco de Zurbarán.
Fuente de la Foto de artehistoria.
Texto descriptivo del niñoespina.


Nombre del cuadro: Niño de la Espina

Autor:
Francisco de Zurbarán

Fecha:
1630

Museo:
Museo BB.AA. Sevilla

Características:
128 x 85 cm.

Material:
Oleo sobre lienzo

Estilo:
Barroco Español

"...en este cuadro tenemos una curiosa intelectualización del tema del Niño Jesús, que parece adelantarse simbólicamente a su futuro. Recogido en el interior de una sala palaciega, el joven anuda ramas de espinos para confeccionar una corona. Una de las espinas le ha pinchado y él parece reflexionar sobre el dolor que le espera, simbolizado en esta corona."
artehistoria