Mostrando las entradas con la etiqueta mundoespina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mundoespina. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 10, 2013

La Fantasía

Soy mi propio monstruo, pensé y apenas abrí un ojo tuve miedo de aventurar la mirada más allá de los límites de las sábanas. Tenía la firme sensación que la transformación estaba en su más temprana primavera y que sería lenta y tortuosa.
El peso de los pecados, en su mayoría silencios y delirios inconclusos, me fué encorvando hasta convertirme en este espécimen indescifrable. Aún así, pude empujar mi pesada y polvorienta piel de cetáceo deshidratado, hasta la división que separa el cuarto de la biblioteca. En puntas de pié tanteé la máquina que, tras dos intentos, pude colocar en la alfombra.
Siempre me sentí cómodo cerca de la superficie, eso de volar se me da antojadizo y arbitrario. Como que uno puede dar riendas sueltas y perder el hilo, la conexión con lo humano. El ancla.
Sentí calambres, esquirlas de un tiempo en pasado corriendo permanentemente hacia un futuro imperfecto. Abrí y cerré los puños, quizás buscando disipar un poco de torrente sanguíneo por mis vasos añejos. Levanté la mirada en busca de presión y la ví. Sobrevolando mi cabeza, las gotas me punzaban la frente y su aleteo movía mi cabello en breves pero fuertes brisas.
Lo comprendí, ella y yo estábamos de vuelta.

domingo, julio 29, 2007

Vida Internet

¿COMUNICACIÓN EN EXPANSIÓN?



Que Internet relaciona y expande esos vínculos que genera no es ninguna novedad.
De hecho, gracias a Internet yo pude dar vueltas por el país y fuera de sus fronteras y sentirme cerca.
Protegido, acompañado por ustedes.
Ahora mismo estoy comunicandome vía Messenger, al mismo tiempo que posteo en Twitter y tengo la misma conducta en sitios como Pownce y Jaiku, aunque con menos frecuencia.
Para sacar fotos, he dejado de lado mi Reflex y ahora me manjeo con mi celular NOKIA N93. Almaceno mis fotos en archivos y dvds pero, además, uso el espacio que Google me da para guardar fotos. Privadas y públicas.
No contento con eso, participo de una comunidad fotográfica, de la cual me había borrado, llamada Flickr.
Leo muchos blogs, infinidad. No recuerdo el número de blogs que visito, leo y comento por día.
Mi Feedreader ya es un remolino, los divido en BlogsAmigos, prácticamente los que leo y conozco, o los que leo siempre. +Blogs, la infinidad de links que voy levantando y leyendo, con los autores que voy conociendo. Diarios, Tencología, Diseño, Foros en los cuales escribo también, Periodismo, Fotologs y Fotografías.
Escribo en este Blog MUNDOESPINA, todos los santos días, a veces de mañana, a veces de noche y generalmente de madrugada. También tengo solucionlink, blog que abrí por la necesidad de tener sólo un espacio de vínculos. Pero otras necesidades surgen, y además de blogs mutantes que andan dando vueltas por el cyberespacio, contribuyo en lospiojosos, un blog de nuestro equipo de futbol, losdelmedio, dedicado a las ciencias de la comunicación, blogdelagente, a pavadas y ocurrencias varias.
Ahora soy parte de Technorati, la bibliografia es al libro como Technorati a los blogs, algo que descubrí hace horas pero que ya estoy usando.
Internet te ofrece contenidos rápido, de asimilación medianamente rápida pero incompleta.
La compulsión que esta actitud trae, aisla. Nos lleva sólo a lo superficial, a lo que creemos precisar y no a la verdadera necesidad.
¿Internet comunica o crea una red de grandes comunicaciones?
¿Internet nos relaciona o va configurando campos sin límites donde encerrarnos?