A todos los que se han hecho presentes y a los que no también.
Ambos nos importan por igual.
Los fieles serán reconocidos.
Los infieles perseguidos.
Los ausentes persuadidos.
Preguntar por ejemplares
Mostrando las entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta evento. Mostrar todas las entradas
lunes, agosto 28, 2006
viernes, agosto 18, 2006
Descargá tu Entrada
jueves, agosto 10, 2006
REVISTA EU! | COMODIDAD

chacal + méndele + niñoespina + niñoerrante
aportan en este número: nachichocha + maría la del barrio
agradecimientos pinchudos a:
la música de media noche, la paciencia del enano,
jason, rata, manolo (mendoza), baúl, choca & flia,
las bolas, mr. hip bar, alojamiento parque lezama,
la camisa de la abuela y las horas sin dormir.
viernes, mayo 05, 2006
Jueves Especial
La madrugada del Jueves.
Pasada la una de la madrugada, un par de minutos y algunos segundos
Hasta dentro de 100 años para que se repita.
01:02:03 04-05-06
Pasada la una de la madrugada, un par de minutos y algunos segundos
Hasta dentro de 100 años para que se repita.
01:02:03 04-05-06
lunes, abril 10, 2006
eu! - Próximamente 2º Número
martes, noviembre 22, 2005
vaya valla - eu! - 03/12/05 - hipbar

De algún modo teníamos que salir, de hecho lo venimos haciendo desde tiempos ancestrales.
Y ahora será cuestión de ir calzados, armados hasta los dientes, preparados para matar.
Nada podrá impedir la presentación esta vez, ni katrina, ni un chiste de landrisina, ni una huelga de bares céntricos, ni un golpe de estado. Aunque para esto último estemos nosotros.
Sólo tengan cuidado, señores y señoras. Hemos contratado al comando malicioso.
Son chicos buenos, y hace una semana andan limpiando la zona de molestias. Por las dudas, no salgan corriendo con la revista en la mano.

lunes, noviembre 14, 2005
Odisea 2005 / eu! / “Lanzamiento”
“Hicimos todo lo posible”
Generalmente, esta frase es utilizada en situaciones donde algo no ha salido del todo bien o (directamente) nada bien. La frase, afirmativa, es siempre una mentira.
Nuestro caso no resulta, entonces, una excepción.
“Hicimos todo lo imposible”
Considerando que esta revista se puso los pañales, hace dos años, en Barracas, que dio sus primeros pasos por el primer piso dieciséis sobre la avenida montes de oca doscientos setenta y cuatro, que tuvo en un principio media docena de integrantes y otra de colaboradores, que modifico su formato y contenidos en varias ocasiones; resulta extravagante el desenlace final. Con bombos y platillos, aunque me gustaría saber quien compuso la pieza.
Describir la vorágine de los sucesivos inconvenientes que nos invadieron día tras día durante la semana previa al gran día, sería robarles mas tiempo. Pero quiero decirles que nos ha servido. Ha resultado un gran entrenamiento para nuestros nervios y, gracias a este instructivo del destino, no nos hemos doblado ante la adversidad. Ya que a 20 horas de la citación, teníamos las revistas. En lo de Panizza. En cajas. Apiladas, pero mal impresas.
Si ustedes piensan que nosotros somos delirantes, tienen razón. Puesto que en 6 horas, y por medios que no voy a describir ni comentar ni confesar, las teníamos bien. Nunca pasaré nuestro ingrediente secreto.
Si algo más nos podía pasar era que uno de nosotros falleciera por los días sin dormir. Igual la habríamos presentado.
Incluso, si ninguno de nosotros hoy estuviera vivo habría sido luego de la presentación. Ni la defunción de un familiar, mascota o novia (no es lo mismo eh) habría impedido nuestro fin.
Pero nos cortaron las piernas como al diego.
Lo único que podía ser el gran impedimento pasó.
Ya todos lo saben, se han enterado por nuestros palomos mensajeros o no. Y por esto último pedimos disculpas.
Ahora, abatidos no estamos.
Si el micrófono que prendemos dispara discursos críticos hacia la sociedad, el motivo que no nos dejó pasar también lo es. Es por eso que ahora tenemos más ganas y una excusa más.
La reflexión de los sucesos nos arroja una nueva creencia. Las Brujas existen.
Un supuesto. La cafeína es alucinógena.
Y una única certeza. La presentación se va a hacer, aunque tengamos que hacerla en una plaza, bajo un nuevo diluvio universal. De última lo llamamos a Noe, que ya nos metió en el arca en una oportunidad.
Generalmente, esta frase es utilizada en situaciones donde algo no ha salido del todo bien o (directamente) nada bien. La frase, afirmativa, es siempre una mentira.
Nuestro caso no resulta, entonces, una excepción.
“Hicimos todo lo imposible”
Considerando que esta revista se puso los pañales, hace dos años, en Barracas, que dio sus primeros pasos por el primer piso dieciséis sobre la avenida montes de oca doscientos setenta y cuatro, que tuvo en un principio media docena de integrantes y otra de colaboradores, que modifico su formato y contenidos en varias ocasiones; resulta extravagante el desenlace final. Con bombos y platillos, aunque me gustaría saber quien compuso la pieza.
Describir la vorágine de los sucesivos inconvenientes que nos invadieron día tras día durante la semana previa al gran día, sería robarles mas tiempo. Pero quiero decirles que nos ha servido. Ha resultado un gran entrenamiento para nuestros nervios y, gracias a este instructivo del destino, no nos hemos doblado ante la adversidad. Ya que a 20 horas de la citación, teníamos las revistas. En lo de Panizza. En cajas. Apiladas, pero mal impresas.
Si ustedes piensan que nosotros somos delirantes, tienen razón. Puesto que en 6 horas, y por medios que no voy a describir ni comentar ni confesar, las teníamos bien. Nunca pasaré nuestro ingrediente secreto.
Si algo más nos podía pasar era que uno de nosotros falleciera por los días sin dormir. Igual la habríamos presentado.
Incluso, si ninguno de nosotros hoy estuviera vivo habría sido luego de la presentación. Ni la defunción de un familiar, mascota o novia (no es lo mismo eh) habría impedido nuestro fin.
Pero nos cortaron las piernas como al diego.
Lo único que podía ser el gran impedimento pasó.
Ya todos lo saben, se han enterado por nuestros palomos mensajeros o no. Y por esto último pedimos disculpas.
Ahora, abatidos no estamos.
Si el micrófono que prendemos dispara discursos críticos hacia la sociedad, el motivo que no nos dejó pasar también lo es. Es por eso que ahora tenemos más ganas y una excusa más.
La reflexión de los sucesos nos arroja una nueva creencia. Las Brujas existen.
Un supuesto. La cafeína es alucinógena.
Y una única certeza. La presentación se va a hacer, aunque tengamos que hacerla en una plaza, bajo un nuevo diluvio universal. De última lo llamamos a Noe, que ya nos metió en el arca en una oportunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)