
Foto publicada por Clarín, en la que podemos ver al animal creando sobre el cuerpo del animal rural no humano.
Lo primero que pensé al leer el artículo, la semana pasada, fue: esta es tarea para Papel2.0, pero me pareció idóneo decir algo más al respecto, que una mera crítica burlona.
Por que más que ponerme jocoso, esto, me indigna.
¿Qué es el arte?
Sin diccionarios ni enciclopedias, me animo a decir que es una disciplina que nace de la necesidad del autor para satisfacer diversas, otras, varias, necesidades que, en definitiva, retornan a él para darle placer.
El arte por el arte, hoy, no existe.
Un artista crea para vender, para ser reconocido, para ser conocido, para ganar prestigio, para que le pidan más creaciones. Su alma, o lo que sea, origina la creación por pura necesidad de expresión y luego, sale a venderla.
Espero se me entienda, de mi apreciación personal, dos cosas: No odio el arte ni la veo, únicamente, en pos de una retribución monetaria.
Históricamente el arte, considero, ha vivido cuatro etapas.
La primera podría adjudicarse a lo divino, por no decir extraterrestre, o a la imposibilidad de creer capaz al hombre de semejantes creaciones. Por ejemplo las Pirámides de Egipto, la Civilización Maya, Azteca y, más acá en el tiempo, Romana.
La segunda etapa encuentra al arte como salvación del hombre, de la civilización. Como sublimación del ser acercándose a su Dios. Por ejemplo las primeras vanguardias, Constructivismo Ruso, Suprematismo, Destijl.
La tercera etapa artística, crítica en serio, es el Dadaísmo. El período de puro descreimiento del arte. De burla, ante una disciplina que, no sólo, no salvó a nadie sino que condujo a las Guerras Mundiales. (Teoría Dadaísta, no mía)
Pero esta etapa, de cuarta llega y de cuarta es.
¿Cualquier cosa es arte? ¿El puente que se extiende al plano rural se constituye con lana de una oveja agredida, mutilada?
No entiendo realmente. ¿Cuál es la necesidad?
¿No se dan cuenta que no es su ropa, sino su abrigo natural, su pelo?
Podría seguir, por años discutiendo esto. Sin terminar nunca.
Pero. ¿Saben qué? Acabo de tener una inspiración artística.
Voy a tender puentes al mundo de los animales humanos. El mismo que construiré con muelas de juicio, el cual cruzaré envuelto en una capa epidérmica de algún vanguardismo y con mi brazo en alto, esgrimiendo mi espada de peroné adulto.
Les recomiendo a quienes recién dan sus primeros pasos en este MUNDOESPINA, que visiten el Post que Publiqué el Domingo 21 de Enero de 2007 titulado Earthlings.